POR: YESSICA GÓMEZ CRUZ
“Me aventó sobre la puerta, mi cabeza se golpeo contra ella, y quedé inconsciente más de un año, lo que paso después no lo sé, no lo recuerdo” mientras sus lagrimas escurrían por sus mejillas y sus labios temblaban al relatar lo sucedido, Garelhy Macías recordó de una manera triste lo que sufrió durante el noviazgo.
La violencia contra la mujer es la más aberrante y vergonzosa violación de los derechos humanos, lamentablemente estos casos siguen aumentando con el paso de los años, lo peor de esto es que las mujeres siguen justificando este acto y protegen a sus parejas.
“Al principio todo era muy lindo, me llevaba serenata, cada que veía algo cualquier cosa que le recordaba a mí, me lo compraba sin esperar que celebráramos algo” así empezó su historia de amor, en la cual, la confianza se confundió con la falta de respeto, y los celos los cuales se justificaban con amor, solo representaba un abuso de poder.
Según Iracema Ojeda, psicóloga del Instituto de Desarrollo Humano (IDH), al principio algún comentario incómodo, un jaloneo o una bofetada pueden parecer como parte del juego entre los dos, pero luego puede tomar dimensiones tan grandes que incluso se llega a la hospitalización o la muerte.
![]() |
Garelhy Macías y Alejandro Martínez, cuando todo parecía perfecto. |
La pareja no se da cuenta de la situación que está viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que está tomando la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que están ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.
Garelhy nunca imagino que su pareja seria violento, y aunque tenía muchas señales, ella nunca los identificó; cuando estaba a su lado tenia temor; no sentía libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tenía que cuidarse de sus comentarios y comportamientos por miedo a que en cualquier momento se enojara y se pusiera agresivo.
“Con el paso del tiempo me fui dando cuenta que era un poco posesivo, pero siempre disfrazaba las cosas, nadie podía voltear a verme porque él pensaba que yo le coqueteaba” a pesar de esto la chica creía que aun seguía dentro de lo normal, el siempre controlaba todo lo que hacía y exigía explicaciones, sin embargo ella no podía hacer lo mismo, ya que él se exaltaba.
Las personas violentas o posesivas quiere saber con lujo de detalles a dónde vas, dónde estuviste, con quiénes te encontraste o a quiénes vas a ver, los horarios y el tiempo que permaneciste en cada lugar, cuánto tiempo estarás fuera, el horario de regreso, y para comprobar que dices la verdad te llama constantemente, algo que se vuelve insoportable.
Gabriela Macías, hermana gemela de Garelhy asegura que ella era una chica alegre y su actitud fue cambiando cuando empezó con Alejandro Martínez, él quería estar todo el día con ella, además revisaba sus pertenencias, su diario, celular o correo electrónico para conocer "la verdad", la vigilaba, criticaba su manera de vestir, de peinarse, de maquillarse, de hablar o de comportarse.
“Yo desde un principio noté como era Alejandro, pero ella lo defendía, ella y yo estamos conectadas, y sentía feo cuando él la trataba mal” dijo Gabriela, quien lamenta el no poder ayudado a su hermana en el tiempo preciso. Por otro lado su hermana pequeña Alondra Macías, dijo que él controlaba todo, siempre decidía cuando verse, a qué hora, donde, tipos de salidas, todo de acuerdo a su conveniencia. Lamentablemente las chicas tienen que pasar por todos estos síntomas para darse cuenta que están haciendo agredidas.
Las señales de que Alejandro Martínez era una persona violenta se seguían manifestando, ya que las cosas fueron cambiando en su relación, debido a que había más confianza, empezaba a faltarle al respeto, empezaba a gritarle y a decirle palabras altisonantes.
“Recuerdo bien la primera vez que me tocó, fue en un baile de graduación de una amiga, y justo entra por la puerta mi Ex, y yo volteé” para Alejandro esto fue suficiente para darle la primera bófeta a su novia, que había desobedecido sus ordenes, pues ella no se fue de la fiesta como se lo había pedido, y solo la busco para golpearla frente a su casa, para después pedir perdón con una rosa y ella accedió.
Pedir perdón es común, pero en la violencia no es más que buscar la manera de seguir manipulando a la otra persona, las personas violentas buscan la reconciliación, dice arrepentirse, prometen que va a cambiar y dan obsequios y se muestran muy complacientes por un tiempo determinado.
“Un día paso lo que tenía que pasar, pase la noche con él, y fue el más grande error, pues con esto él ya sentía dueño de mi, y empezó a cuidarme o más bien esclavizarme aún más” dijo ella. Iracema Ojeda asegura que si en una relación existe la falta de respeto es un grave error acceder a tener relaciones sexuales, ya que las personas se vuelven más violentas, debido a que son personas inseguras y creen que las mujeres ya son de su propiedad y en su afán de que no se las quiten, atemorizan a su pareja.
“Te ha tocado, besado o acariciado sin consentimiento o Te ha presión para tener relaciones sexuales” es un síntoma más de que tu pareja es violenta asegura la psicóloga, ya que las mujeres son las que tienen el poder para decidir sobre su felicidad, y nadie debe obligarlas ni someterte.
![]() |
El día de la boda, ella feliz, él indiferente. |
Además obligaba a tener relaciones sexuales, cuando ella no quería, a veces hasta la lastimaba, ella se embarazó sin querer, esto empeoró las cosas, ya que Alejandro no quería casarse y mucho menos tener responsabilidades a temprana edad, él la golpeo de una manera salvaje, la citó a celebrar la noticia, para entonces ella tenía 2 mese, y el festejo fue una lluvia de insultos, bofetadas y patadas en el vientre, y repetía que así era la única manera que aprendería a obedecer y que además así se podría deshacer de su hijo, pero no lo logro, y así sus familias en mutuo acuerdo los casaron el 26 de diciembre del 2006.
![]() |
Tenía 4 meses, la última vez que la golpeo. |
Se dice que el noviazgo es la preparación previa al matrimonio, si en una pareja durante el noviazgo sufrió de maltratos y humillaciones, el estar caso no significa que cambiará para bien, en la mayoría de los casos las empeora.
Alejandro nunca dejo golpearla, aunque ella estuviera embaraza, las personas violentas no piensan en terceros, solo buscan desahogar su coraje, y lo demás les es totalmente indiferente.
Este problema te deja consecuencias como: depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio, Aislamiento, Fracaso escolar o deficiente rendimiento laboral, Trastornos en la alimentación, Trastorno en el sueño, Adicción, ya que sin agresiones que pueden atentar contra tú salud física y emocional, así el caso de Garelhy, ya que su pareja la dejo inconsciente por más de un año.
La tarde del 23 de febrero de 2008, Alejandro llego a su casa, la comida no estaba a su gusto e inicio la discusión, él exigía a su ahora ya esposa, que desatendiera a su hija para poder atenderle a él, al no obedecer se fue sobre Garelhy y empezó a golpearle de nuevo, la diferencia de esta ocasión a las anteriores, es que por primera vez ella se defendió “estaba harta de dejarme, lo mordí y él me empujo, yo me solté de su brazo y me dio un golpe en la cara, y me aventó sobre la puerta, mi cabeza se golpeo contra ella, y quede inconsciente” afirmó.
![]() |
Aun no puede sostener su boca y su ojo derecho le permite ver en un 50 por ciento. |
Para Renata Cruz, mamá de Garelhy, ha sido increíble la recuperación de su hija, ya que los médicos la daban por muerta, después de la brutal golpiza que recibió hace algunos años, “Yo me siento mal con mi hija, ya que nunca me di cuenta de lo que pasaba y como madre debería saber cuando algo anda mal, sin embargo me cegué a lo que él aparentaba ser” , esa tarde la mamá de Garelhy no sabía lo que pasaba con su hija, fue la vecina, quien aviso a sus familiares y la único testigo de este suceso.
La vecina la cual se fue de la ciudad de Palenque, Chiapas, por miedo a represarías, afirmo a la madre que a pesar de la joven estaba inconsciente, la siguió golpeando pensando tal vez que fingía, y cuando se percató que era verdad, la bañó y la maquillo tomo a la niña y se fue. Más tarde regreso con su mamá y sacaron a la joven de ahí, para entonces ya había pasado más de 2 horas, y la vecina fue la misma quien aviso a mi madre.
Garelhy paso varios meses en la clínica, sus papás ya no podía sustentar la clínica, por lo que los médicos tomaron la decisión de desconectarla, los padres no querían ya que tenían esperanzas de que ella despertara y así fue una tarde de 08 de abril de 2009, cuando su hermana gemela, entro a verla y le hablo al oído, diciéndole que tenía que despertar ahora, por que el día de mañana ya no estaría.
Gabriela recuerda con mucho emotividad ese día, desde entonces no se separa ya que su gemela necesita de ella para recuperarse, el estar unidas hasta con la mente facilita su rehabilitación.
Su madre asegura que aunque la rehabilitación va muy lenta, tiene fe en que algún día verá a su hija igual que antes, como ella misma la describe, sonriente, alegre, optimista y muchas otras cualidades.
![]() |
Gabriela la hermana gemela, Garelhy y su sobrina. |
Cuando las mujeres se enamoran idealizan a la pareja y se creen capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo piensan que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor” según Ojeda, quien además asegura que la violencia en el noviazgo ha ido incrementado de manera notable, debido a que cada vez hay más chicos violentos, pero sobretodo chicas que lo permite.
Esta situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales, va aumentando y no se atreven a denunciar. Al respecto Lic. Alma Rosa Cariño Pozo, fiscal especializada en protección de Derechos humanos de la mujer, aseguró que trimestralmente se está reportando un promedio de 51 denuncias de ese delito especifico, además comentó que la mayoría de los casos siguen justificando las conductas violentas que tuvieron hacia ellas o por temor no se atreven a denunciar, Cariño Pozo recalcó que este delito debe ser sancionado y que la pagina para hacer denuncias anónimas http://www.pgje.chiapas.gob.mx/edenuncia/edenuncia.aspx?id=7 también es válida para que se haga una investigación y se puede castigar con cárcel.
A diferencia de estos datos proporcionado por la fiscal en la procuraría general de justicia, según datos registrados de casos denunciados y no en “neuróticos anónimos” la cual se encarga de ayudar a todos los jóvenes con este tipo de problemas, son más de 100 casos de violencia en el noviazgo durante el trimestre.
La mayoría de estos casos ya fueron denunciados, previo a esto las jóvenes recibieron una terapia para aceptar que no son ellas las responsables de todo y así acceder hacer las denuncias. El grupo de Neuróticos Anónimos ubicado sobre la tercera poniente norte N°735-a, ayuda a mas de 100 personas que han sufrido violencia. “Los jóvenes que aquí se encuentran son personas que dieron el primer paso, aceptar que son personas violentas o violentados” dijo Ramón Gonzales, maestro de secundaria quien ejerce como líder en grupo.
“Soy hombre y no me da pena decir que también sufrí de violencia, mi novia era muy posesiva y me golpeaba, por ser un caballero lo permití, luego me canse de esa situación y cada golpe que me daba yo lo respondía, fue entonces cuando me di cuenta que necesitaba ayuda” dijo Nicolás Grajales, joven de 18 años quien pidió ayuda para no convertirse en una persona violenta.
![]() |
Aun conserva la foto que le cambio la vida. |
Por otro lado Citlaly Moha, llega ahí con su pareja Luis Alejandro Martínez, ambos tomaron la decisión de ir juntos, ya que el joven era una persona violenta, “una vez me pego, y me fui a casa a llorar entonces se me ocurrió tomarme una foto y ponerme un letrero en la frente y entonces el día que cumplimos meses, la imprimí y le dije este no es un regalo para ti , sino para mi” así logro convencerlo.
Cuando una persona daña a otra aprovechándose de que, debido a diferencia tiene un poder o privilegio determinado, cometa un abuso y puede estar incurriendo en un delito. En nuestra sociedad existe una cultura discriminatoria de lo femenino, y con frecuencia los hombres jefes- abusan del poder que les da su fuerza o su autoridad y causan daños psicológicos o físicos, a las mujeres.
También con frecuencia las autoridades no entienden debidamente a las mujeres que acuden a denunciar un delito o a demandar un derecho, a pesar de que nuestra Constitución dice expresamente que los hombres y las mujeres somos iguales ante la Ley, la cual a de proteger a la familia. Las mujeres deben defender sus derechos. Conviene que los conozcan y sepan que significan.
Y a pesar de que la violencia es unos delitos más perseguidos hay hombres como Pedro Sánchez (nombre ficticio) que no les importa y no se arrepiente de sus actos, él asegura que cada golpe que le da a su novia es porque ella misma lo busca, ya que él le deja claro desde el principio cuales son las reglas. El tiempo máximo que se ha mantenido en una relación es de dos años, por que las jóvenes, no soportan tanto maltrato.
“un hombre no es agresivo, si alguien no lo provoca” dijo con seguridad, aseguró que no es machismos pero que las mujeres que no obedecen o que no se comportan como tal, es justo darle una bófeta, y que además es para que se identifique quien manda en la relación.
Pedro Sánchez, dijo que no se arrepiente de cada golpe que le ha dado a una mujer, ya que también le ha tocado mujeres que son agresivas, y esas son quienes más le gustan, ya que son mujeres con decisión y valor. “si a mi mamá le pega, es porque se lo merece, y si a mi hermana la maltratan, para que es pendeja y se deja” finalizó.
Lamentablemente existen muchos jóvenes que piensan de la misma manera, es importante que las jóvenes edifiquen todas las señales , y deben saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagan ellas o dejen de hacer.
Las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan las relaciones, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó porque yo lo provoqué".
“Habla con alguna persona de confianza que sepas que te respetará (madre, hermana, amiga, maestra etc.)” dijo Ojeda ya que quedarse con el problema no te ayudará a resolverlo. Es importante que las jóvenes se Informen qué pueden hacer al respecto, busca orientación con alguna persona profesional que conozca del tema.
Buscar servicios especializados de ayuda, acudir al que mejor. “Recuerda, si no recibes ayuda al primer intento, no desistas vuelve a intentarlo en otro lugar o con otra persona.” Concluyó. Es importante que las chicas tengan presenten que, los problemas no se resuelven con el tiempo, incluso pueden hacer más graves.
![]() |
Marcos Martínez el hermano de Alejandro, y la pequeña Yamilet. |
Actualmente los reportes de violencia siguen incrementando sin ser sancionados, Garelhy Macías sigue en cama, aunque ya habla de una manera poco entendible, su recuperación aun no está concluida, se fue a radicar a la Cd. De México, para que pueda seguir con un tratamiento, pagado por la conductora Laura Bozo, que se enteró del caso y no dudo en ayudarla. En palenque Chiapas, el caso sigue impune, Alejandro Martínez, sin explicación alguna, gano la custodia de la niña, él sigue radicando en Palenque, tiene otra pareja con la que comparte a la pequeña Yamilet.
El hermano de Alejandro, es el único familiar de parte de él que el apoyo; cuando Garelhy llega a Palenque y puede, lleva a la pequeña para que vea su madre.
A pesar de que los problemas no terminan para ella, sigue optimista y asegura que su recuperación total será pronto, ya que necesita recuperar a su hija.
“Hoy le dio gracias adiós por lo que sucedió, a pesar de que no es agradable, porque gracias a eso él me dejó en paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario